Analizan trasvase de agua de Nuevo León para Tamaulipas
Cd. Victoria | Publicado el 02 de noviembre, 2025
Aunque las condiciones técnicas no están para que haya un trasvase de agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, a la Marte R. Gómez en Tamaulipas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó que esa decisión se analizará el martes venidero en el Consejo Técnico de la Dependencia Federal.
En entrevista, Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo Cuenca Río Bravo, criticó las declaraciones del secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, por adelantarse y decir que no harán la petición de trasvase al tener la presa Marte R. Gómez por encima de los 700 millones de metros cúbicos de agua.
«Primero que nada, le mando un saludo al secretario Raúl Quiroga que siempre va adelante de la Conagua. Miren, no se trata de que ya no lo requieran, el tema de los acuerdos de 1996 que vinculan al Estado de Tamaulipas y Nuevo León, no está sujeto a que lo requiera un secretario o no, primero poner las cosas como son, es la Comisión Nacional del Agua quien tiene todas las atribuciones para dictaminar técnicamente si procede o no un trasvase», dijo.
«No una declaración en medios y no una declaración cuando todavía faltan días para que se cumpla el paso que es el 31 de octubre a las 24:00 horas se tomará la lectura, y por ende, se informará a las instancias correspondientes al interior de Conagua para que se tome la decisión correspondiente, si o no, al trasvase de la presa El Cuchillo, hacia la presa Marte R. Gómez», indicó.
Incluso, el funcionario federal admitió que las condiciones técnicas no están para el trasvase, sin embargo insistió, será el Consejo Técnico quien tome la decisión final la semana entrante.
«Seguramente el próximo martes se va a dictaminar y va a salir el acuerdo del Comité Técnico donde ya prácticamente la Comisión Nacional del Agua hará un comunicado oficial», agregó.
De acuerdo con los lineamientos vigentes, el trasvase se evalúa cada año con base en los almacenamientos de ambas presas.
El acuerdo entre ambos estados, que data de 1996, establece que el 1 de noviembre de cada año se hará un trasvase si la presa de Nuevo León tiene más de 516 millones de metros cúbicos, y la de Tamaulipas menos de 700 millones de metros cúbicos.