Diputada exige diferenciar no localizados de desaparecidos ante crisis en Reynosa

Cd. Victoria | Publicado el 04 de noviembre, 2025

La percepción social sobre el incremento de personas desaparecidas en Tamaulipas tiene un fundamento particular en Reynosa, ciudad que se ha convertido en el epicentro de los casos reportados recientemente, lo que la coloca fuera del promedio estatal, reconoció la diputada local Eva Reyes.

En entrevista, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, explicó que existe una diferencia entre personas “no localizadas” y “desaparecidas”, una clasificación que, aseguró, debe ser aclarada por la Fiscalía para evitar confusiones y permitir una lectura más precisa de las cifras.

“Se tiende a meter todo en el mismo renglón, pero no es lo mismo una persona con Alzheimer que alguien víctima de un hecho delictivo”, señaló.

Reyes detalló que en los últimos días se han registrado casos que han encendido las alertas en Reynosa, entre ellos la desaparición de una familia completa y de una pareja reportada recientemente.

A ello se suma un oficio recibido por su oficina, proveniente de la iniciativa privada y la sociedad civil organizada en esa ciudad, en el que se exige mayor claridad y acciones inmediatas ante la creciente preocupación social.

La diputada afirmó que ya se trabaja en iniciativas para fortalecer los mecanismos de búsqueda y reacción, incluyendo la creación de “células de búsqueda ciudadanas” y la coordinación con el Sistema Nacional de Búsqueda, el cual avanza hacia una plataforma digital unificada que integrará datos de todo el país.

Respecto a la necesidad de una intervención federal más enérgica, Reyes aseguró que existen planes en desarrollo y que la estrategia contra delitos como la extorsión ya viene acompañada de nuevas leyes y acciones operativas. “No nos han olvidado, están esperando los momentos oportunos”, afirmó.

Aunque rechazó que todos los casos estén relacionados con el crimen organizado, aceptó que la situación en Reynosa exige un tratamiento especial. “Reynosa es la parte atípica de las estadísticas. No podemos seguirla leyendo con los mismos parámetros que al resto del estado”, subrayó.

Finalmente, lamentó la angustia de las familias que siguen sin respuesta: “Mientras no estén en casa, cada mañana y cada noche sigue siendo un infierno para quienes esperan”.

Notas Relacionadas