Secretaría de las Mujeres presenta Plan integran contra el abuso sexual

Nacional | Publicado el 07 de noviembre, 2025

la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum, hizo la presentación del Plan integran contra el abuso sexual.

"Queremos decirle a todas las mujeres mexicanas [...] que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo; y que sepan que hoy hay una Presidenta que les cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello", dijo la funcionaria.

Hernández Mora, al inicio de su intervención, hizo un llamado hacia los hombres para que se den la oportunidad de pensar "todas esas conductas, actitudes, todas esas acciones que se han normalizado con el tiempo y que, en realidad, son parte de estas expresiones machistas o que incomodan a una mujer."

El objetivo del Plan integran contra el abuso sexual, según lo presentó Hernández Mora, es fortalecer la respuesta institucional y social frente al abuso sexual, garantizando el acceso a la justicia y promoviendo un cambio cultural que erradique esas violencias.

El Plan busca la homologación del tipo penal del abuso sexual como delito grave en todo el país. Citlalli Hernández dijo que se normalizarán los criterios de tipo penal y sus sanciones.

"La Presidenta nos ha solicitado buscar la forma en la que las denuncias sean mucho más ágiles, que las mujeres puedan denunciar cuando viven algún acoso o abuso sexual de manera mucho más rápida."

Según la información presentada por la titular de la Secretaría de las Mujeres, el Código Penal Federal contempla el delito de abuso sexual en su artículo 260, con una penalidad de seis a 10 años de prisión y hasta 200 días multa.

Las principales acciones del Plan integran contra el abuso sexual

Una de las principales acciones para llevar a cabo esta estrategia es la colaboración con el Poder Legislativo para trabajar en la revisión, armonización y homologación de leyes para garantizar que las mujeres de todo el país tengan el mismo acceso a todos los derechos.

Se tiene programada una reunión con las y los integrantes de este Poder para impulsar prioritariamente las reformas correspondientes a este delito. Se llevará a cabo el 13 de noviembre.

Notas Relacionadas